
¿Que es la Cetirizina?
La Cetirizina es un fármaco antihistamínico de segunda generación, antagonista de los receptores H1. Estamos hablando del metabolito mayor de la hidroxicina, y funciona bloqueando lo receptores de la histamina H1.
Como pasa con casi todos los fármacos de esta sección, habrá que encontrar un buen dermatólogo que decida prescribir el fármaco off label para poder incluirlo en una buena preparación galénica y para su posterior uso tópico.
¿Como funciona la Cetirizina?
Veamos un interesante estudio, realizado en Italia, en el Departamento de Medicina Interna y Especialidades Médicas de la Universidad de la Sapienza de Roma, en colaboración con el Instituto Ortodermico Italiano, siempre de Roma, sobre los efectos de la Cetirizina en el tratamiento de la Alopecia Androgenetica.
El estudio ha involucrado a 85 pacientes, tanto hombres como mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y los 65 años y con diferentes estadios de alopecia androgenetica. A 67 pacientes se les ha aplicado 1 ml al dia de una loción compuesta por Cetirizina Tópica 1%, 16% Ciclo-Silicona Pentámero y 83% alcohol etílico, mientras que 18 pacientes recibieron la misma preparación pero sin las Cetirizina (placebo).
Los resultados fueron prometedores: el principal efecto de la Cetirizina fue un aumento de la densidad total del pelo, un aumento de la densidad de los pelos terminales, y una variación de diámetro de T0 a T1, mientras se evidenciaba una clara reducción de los vellus.

Como vemos esta molécula va a situarse entre los fármacos Anti Pgd2 (que como vimos al principio es una de las causas de la calvicie común). Recientes estudios han demostrado el importante rol de las Prostaglandinas en el desarrollo (o prevención como veremos mas adelante) de la Alopecia Androgenética, y en la fisiología de varios tipos de pelos y pieles.
La Cetirizina tendría un papel importante en la inhibición de PGD2.
No todas las Prostaglandinas son nocivas: en literatura, en los casos de hipertricosis, vemos como la PGF2α se ve sobre regulada, lo cual inició el estudio sobra las PG, en particular la PGE2 (positiva), la PGE1 (positiva) la PGF2α (positiva) y la famosa PGD2 (negativa).
¿Es seguro utilizar la Cetirizina ?
La Cetirizina ha demostrado ser una molécula muy segura, sin efectos secundarios conocidos, y eso es perfecto para poder construir una terapia donde el paciente sea constante a la hora de ejecutarla. Las conclusiones son que el uso tópico de la Cetirizina al 1% aporta una significativa mejoría al cuadro inicial de Alopecia Androgenetica.
Al estar en la sección experimental, necesitaréis que el médico que esté siguiendo vuestro caso os recete la inclusión de la Cetirizina en una loción con mas activos (Minoxidil, Progesterona, 17 Alpha Estradiol…) para poder disponer de ella.